Para que podáis asistir a este evento, esta situado a 5 kilómetros del centro urbano de Valencia. Estando bien comunicado con las redes de carreteras de España y para llegar desde el centro urbano contáis con un tranvía (MetroValencia).
También desde el aeropuerto de Valencia se encuentra a 7,4 kilómetros de la sede. Y contando con dos estaciones de trenes:
- Estación del Norte (Cercanías).
- Estación Joaquín Sorolla (Alta velocidad).
La mayoría de los participantes contareis con un área de descanso que proporcionar la DreamHack, esta zona se encontrara en una sala situada junto a la BYOC. Para disfrutar en todo momento de este evento, dispondréis de zonas de restauración dentro del recinto junto con un parking amplio para poder dejar vuestros vehículos. Habrá vigilancia para la seguridad de los participantes.
Este año DreamHack no se trata solo de la competición en eSports mas importante de Europa y una de las mas importantes a nivel internacional. Es conocido como el “Woodstock digital”: Entretenimiento online, cultura, videojuegos, comunicación, programación, diseño, composición de música y creatividad. Dreamhack cuenta con dos festivales anuales en Suecia: DH Summer y DH Winter, donde los mejores profesionales de eSports participan en los torneos oficiales y son seguidos por millones de espectadores a través de televisión y streaming en directo.
Feria Valencia acoge desde el 21,22 y 23 de septiembre DreamHack Valencia. Este año no se trata sólo de la competición en eSports más importante de Europa y una de las más relevantes a nivel internacional. El evento contará por primera vez con una zona BYOC (bring your own computer/console) y una amplia zona de exposición (Expo) y venta de material, accesorios y merchandise relacionado con el gaming (Tienda). Se trata de DreamHack al completo, el evento digital más grande del mundo.
Además de la zona BYOC, contamos con la sala de eSports que se disputaran los torneos oficiales deDreamHack.
No hay comentarios:
Publicar un comentario